MY WONDERFUL ISLAND AND THE BEGINNING OF ITS HISTORY

Introduciré una simple historia general de Puerto Rico, antes de tocar el tema de la conservación de artefactos históricos.

PuertoRico

Todo comenzó hace 17 millones de años, donde se originó una piedra gigantesca volcánica, aunque en el trascurso del tiempo va obteniendo diversas características geológicas de una isla, considerándose como una porción de tierra absolutamente desconocida abrazada por el océano hasta que fue descubierta para el año 1493 por el explorador italiano Cristóbal Colón, quién trabajaba para los Reyes Católicos de España.

El descubrimiento de esa pequeña isla llamada en ese momento por sus pobladores los indios taínos como «Borikén» (Borinquen en español, su significado es Tierra del Gran Señor). Esta isla fue fundamental para España por ser céntrica en el nuevo continente y la más cercana a Europa, siendo calificada por el rey de España, Carlos V como la “llave de todas las Indias”. Además de su posición, la isla también contaba con riquezas incalculables de oro, plata, piedras preciosa y especias, por esta razón España decide sustituir el nombre de Boriquén por el de Puerto Rico. Estos minerales fueron extraídos en su totalidad y llevados a España, bajo la utilización de trabajo forzado utilizando indígenas taínos y esclavos africanos.

Debido a su ubicación y riquezas, la isla puertorriqueña sufría constantemente de ataques, tanto terrestres como acuáticos de multitudes invasores extranjeros, provocando que el ingeniero militar Juan Bautista Antonelli tuviera que hacer plano para mayor protección, construyendo sinnúmeros de sistemas defensivos, amurallando la ciudad de San Juan entre los años 1533 hasta finalizar en el año 1790, empezando por La Fortaleza (1533), Castillo San Felipe del Morro (1539), Fortín San Juan de la Cruz “El Cañuelo” (1608) y Castillo de San Cristóbal (1634).


Referencias:

[1] Castro, María de los Ángeles. Arquitectura en San Juan de Puerto Rico (siglo XIX). Río Piedras: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico, 1980. Impreso.

[2] Picó, Fernando. Historia general de Puerto Rico. Río Piedras, PR: Ediciones Huracán, 1990. Impreso.

[3] San Juan National Historic Site. San Juan. Puerto Rico: U.S. National Park Service, 2010. Impreso.

No Comments

Post A Comment