12 Dec KEEP CALM AND COMPLETE THE DATA ENTRY
No es mi primera vez que hago este tipo de práctica, lo he utilizado varias veces para mi curso universitario de “Administración del Museos”. Muchos de mis compañeros detestan esta tarea de trabajo, ya que requiere mucho tiempo en analizar, investigar y descifrar documentos de fuente primaria para luego interpretar en una serie de registro numérico. Además, es bien importante registrar todas las entradas y las salidas de los componentes históricos, ya sea agencias pública y privada para evitar la desaparición de los artefactos.
Primeramente, hay que evaluar el objeto físicamente para saber en qué estado se encuentra y de donde proviene el artefacto arqueológico, así poder registrarlo e introducir los datos estructuradamente en un formulario físico o digital. Debido a que hay que entrevistar al propietario o administrador cultural para obtener información fundamental e indagar más sobre esa pertenencia misteriosa. En muchos casos se hace dificil registrar los artefactos históricos, ya que mayormente fueron abandonados, hurtados o descubiertos recientemente.
Entre el supervisor y yo tuvimos que solicitar un equipo de mantenimiento para levantar el cañón de bronce, colocar encima de ambas zapatillas giratorias. Así poder evaluar físicamente y foto-documentar en 360 grados con más detalles.
Muchos preguntaran será fácil registrar un artefacto arqueológico, en mi opinión personal es sumamente compleja, pero nada incansable.
Primeramente, hay que comenzar a buscar un local accesible para montar una escenografía. Mientras la escenografía está montada, se comienza hacer la evaluación física con la presencia de varios expertos en ciencias e historiadores para tomar anotaciones de todos los datos sobre el componente arqueológico. Luego se somete a un formulario, con los apuntes fundamental e identificar gráficamente, si el componente obtuvo algún daño físico como roturas, fisura, entre otros. Inmediatamente, hay que tomar las unidades de medidas de la pieza y apuntar los datos numéricos en el mismo formulario.
Próximamente se transfiere a la documentación fotográfica para fotografiar en cada ángulo, convirtiendo en una fotografía que se le conoce como la “fotografía panorámica de 360 grados” para evidenciar visualmente el estado físico de antes y después del tratamiento. Al siguiente es buscar archivo de fuente primaria o algún texto de los anteriores conservadores si dejo algunos apuntes importantes para estudiar, analizar e interpretar sobre la procedencia como la creación, el año, la localidad, el material y entre otros. Poco a poco voy creando una serie de combinaciones entre números y letras, no solamente poner datos de evaluación física, también hay que incluir el año que entró a nuestra agencia, si fue donado o prestado, entre otros. Voy etiquetando y guardar en un área segura.
Finalmente pude terminar de registrar e introducir a la base de datos para más tarde, sumergir las balas pequeñas a la tina que contiene el tratamiento de electrólisis.
No Comments