EL CAÑÓN ORDÓÑEZ

El cañón Ordóñez es considerado como un patrimonio fundamental para San Juan Historic National Site, debido a que es uno de los cincos cañones de este modelo que existen en el mundo ubicados en Puerto Rico, California, Cuba, España y Filipinas.

Ordoñez,1957

Cañón Ordóñez (1957).

Según las investigaciones que he hechos con varios conocedores de Artillería, que para el año 1984-85 el cañón Ordóñez de Castillo de San Cristóbal fue enviado a la Universidad de Florida para recibir su primer tratamiento de preservación que se le conoce como el “tratamiento de electrólisis”, pero lamentablemente ese tratamiento no fue exitoso y rápidamente fue devuelto a su lugar de origen.

Para el año 2008, San Juan Historic National Site colaboró con la PR Air National Guard para poder transportar el cañón Ordóñez de Castillo de San Cristóbal al Bastión de Santa Elena para poder restaurar el daño y dar un segundo tratamiento con un conservador especializado en metales. Debido a la transportación aérea no fue fácil, ya que el Ordóñez pesaba aproximadamente más de 9,000 libras y medía como 8 pies de largo. Debido a la escasez de fondos se paralizó el proyecto.

01 Air National Guard

El helicóptero de PR Air National Guard transportando (2008).

En el año 2014, se volvió a reabrir el proyecto con la ayuda de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras para que los estudiantes puedan hacer su práctica de la clase de preservación histórica. En la actualidad, varios estudiantes, empleados y voluntarios todavía intervienen restaurando al cañón gigantesco, ya que es un trabajo muy tedioso donde hay que eliminar varias capas externas de corrosión con un micromartillo neumático.

W. López 2015

Estudiantes restaurando el cañon Ordoñez (2015).

No Comments

Post A Comment