15 Jul CALIBRES DE CAÑÓN
Hoy comenzamos enérgicamente, ya que la administración nos entregó 30 calibres de cañón. Mientras que Isabel organizaba, catalogaba y sacaba fotografías para introducir en la base de datos, yo buscaba las herramientas y químicos para comenzar el tratamiento de preservación.
Antes de someter al tratamiento, pasaron varias etapas: evaluación física, limpieza manual y el pre-tratamiento para suprimir la corrosión, hay que dejarlo reposar aproximadamente 6 meses. Luego se somete al tratamiento para conservar el artefacto explosivo. Lo primero hay que hacer es calentar un químico llamado ácido tánico para luego introducir a un envase rociador.
Mientras el químico está caliente hay que calentar el calibre de cañón con una lanza llama con la ayuda de una compañera.
Así mientras termine de calentar, entonces yo aplico el ácido caliente, luego lo difumino con una brocha. Hay que repetir varias veces el procedimiento hasta que se vaya oscureciendo el color.
Esos calibres pronto serán exhibidos en el Castillo de San Cristóbal para que los visitantes puedan apreciar y disfrutar los armamentos españoles originales.
No Comments